Categoría: B. Detección del ciberacoso
-
¿Qué es la ciberviolencia de género y machista?
La ciber violencia de género es la violencia que se da a través de las TICs entre un chico/hombre sobre una chica/mujer que ha sido o es su pareja. Se puede considerar ciberacoso porque el grado de control que propician las TICs es mucho mayor que en la violencia de género tradicional o exenta de TICs. También…
-
¿Qué es el ciberacoso escolar, entre iguales o común?
El ciberacoso entre iguales es, tal y como su nombre indica, un acoso entre iguales donde una o varias personas hostigan, intimidan o persiguen cibernéticamente de forma reiterada a una persona. En el caso en que esto ocurra entre niñ@s o chic@s de un entorno escolar se le llamará ciberacoso escolar. Aunque se lleve a…
-
¿Qué es la sextorsión?
La sextorsión es el ciberacoso que se lleva a cabo de igual a igual con una finalidad sexual o a través de chantajes sobre la sexualidad. De igual a igual nos referimos a que las dos partes tienen una edad similar, es decir: se efectúa entre dos adultos, entre dos menores preadolescentes, entre dos adolescentes…
-
¿Qué es el grooming?
El grooming se trata de un tipo de ciberacoso, concretamente sexual. Lo lleva a cabo un mayor de edad sobre un/a menor con una finalidad sexual. Como consecuencias del machismo, quienes más lo sufren son las niñas pero un alto porcentaje de niños también son víctimas. Por lo que podemos decir que afecta tanto a…
-
¿Cuál es la relación entre el ciberacoso y el acoso?
Para entender el ciberacoso es importante entender qué es un acoso. Para ello visita ¿Qué es el ciberacoso? Son muchos los casos en los que el ciberacoso se produce al unísono con el acoso. Sin embargo, a raíz de la pandemia y lo que propició (confinamientos y más tiempo en casa, junto a un mayor…
-
Ejemplos de ciberacoso
Utilizar las redes sociales para difundir mentiras y/o crear rumores sobre alguien. Difundir fotografías manipuladas o fotografías sin permiso de alguien a través de las redes sociales. Enviar reiteradamente a alguien insultos, amenazas y burlas a través de las plataformas de mensajería como whatsapp.
-
¿Qué consecuencias tiene el ciberacoso?
Dependiendo del tipo de ciberacoso habrán unas consecuencias u otras. Podemos señalar las siguientes: Consecuencias psicológicas derivadas del engaño, impactando en la capacidad futura de confianza, vínculo afectivo y autoestima. Grave vulneración de la intimidad, la imagen y el honor. Consecuencias psicológicas derivadas del chantaje sexual y de la agresión sexual, si llega a darse,…
-
¿Qué tipos de ciberacoso existe?
Podemos diferenciar entre los siguientes ciberacosos: el grooming; la sextorsión; la ciberviolencia de género y machista; y el ciberacoso escolar o entre iguales.
-
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso es el acoso que se da mediante las TICs (tecnologías de información y comunicación). Para entender bien su definición hay que comprender, por tanto, qué es un acoso. Un acoso es un tipo de violencia que se diferencia de la agresión por su repetición: con el acoso se ejercen de forma asidua sobre…